Principales conclusiones
- Las nuevas directrices de la ESMA sobre los nombres de los fondos tienen por objeto aumentar la transparencia y evitar el "greenwashing" en los fondos de inversión, garantizando que sus nombres reflejen fielmente sus estrategias y objetivos de inversión.
- Se han realizado ajustes en una selección de nombres de fondos y en las políticas de inversión.
En mayo de 2024, se publicaron las directrices de la ESMA sobre el nombre de los fondos, centradas en el uso de términos relacionados con la sostenibilidad o los ESG en los fondos.
Las directrices tienen como objetivo aumentar la transparencia y evitar el "green-washing" en los fondos de inversión, garantizando que sus nombres reflejen fielmente sus estrategias y objetivos de inversión.
¿Por qué se centran en los nombres de los fondos?
Los inversores pueden utilizar el nombre de un fondo para saber si les interesa o no. Estas nuevas directrices pretenden dar más claridad a los inversores. Las directrices pretenden garantizar que los nombres de los fondos reflejen la estrategia de inversión, no sean engañosos y representen el enfoque de inversión.
¿Cómo ayudarán las directrices a los inversores?
Al mejorar la transparencia y aumentar la claridad, los inversores estarán mejor equipados para identificar la mejor estrategia de inversión que se ajuste a sus valores y objetivos de inversión.
¿Qué debe saber sobre las directrices?
Hay dos reglas principales a tener en cuenta: el umbral mínimo de inversión y los criterios de exclusión.
Si el nombre de un fondo incluye un término relacionado con ESG o sostenibilidad, se aplica el umbral mínimo de inversión. Esto significa que para utilizar los términos, al menos el 80% de sus inversiones deben ajustarse a las características medioambientales o sociales o a los objetivos de inversión sostenible. También hay normas de inversión específicas adicionales que se aplican a determinados términos como transición, mejorar, impacto y sostenible.
Las directrices también especifican los criterios de exclusión. Si el nombre de un fondo utiliza términos específicos como medio ambiente, impacto, transición, social, gobernanza u otros términos de sostenibilidad, deben reflejar la adopción de exclusiones de inversión precisas como las adoptadas por los índices de referencia climáticos, como las exclusiones del Índice de Referencia de Transición Climática (CTB) o del Índice de Referencia Alineado con París (PAB).
¿Qué significa esto para los fondos de Amundi?
En Amundi decidimos aprovechar la introducción de las nuevas directrices para revisar nuestra gama de productos activos e ir más allá de las recomendaciones establecidas en las directrices. Queríamos ir más allá y ofrecer la máxima claridad posible a los inversores, ayudándoles a seleccionar las mejores soluciones para alcanzar sus objetivos financieros y alinear sus inversiones con sus valores.
Se aplicarán dos tipos diferentes de cambios. Parte de nuestros fondos cambiarán de nombre para declarar claramente su naturaleza, mientras que otros ajustarán sus políticas de inversión, especialmente para cumplir con las exclusiones aplicables (CTB/PAB).* Es importante señalar que algunos fondos han aumentado sus restricciones relacionadas con ESG, pero ningún fondo ha reducido sus ambiciones de Inversión Responsable. Estos cambios se aplicarán a los fondos existentes a partir del 28 de abril de 2025.
Aviso a los accionistas

Aviso a los accionistas
Para más información, pulse aquí
Fuente: ESMA Final Report on the Guidelines on Funds' Names; Guidelines on Funds' Names Using ESG or Sustainability-Related Terms.
*ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados por sus siglas en inglés) se refiere a las exclusiones de CTB detalladas únicamente en el artículo 12.1 (a-c) del Reglamento Delegado (UE) 2020/1818 de la Comisión y se refiere a las exclusiones de PAB detalladas únicamente en el artículo 12.1 (a-g) del Reglamento Delegado (UE) 2020/1818 de la Comisión (los artículos 12.2 y 12.3 no deben considerarse parte de las exclusiones de denominación de fondos de la ESMA).
Salvo que se indique lo contrario, toda la información contenida en este documento procede de Amundi Asset Management S.A.S. y es a fecha de 14 de marzo de 2025. La diversificación no garantiza un beneficio ni protege contra una pérdida. Las opiniones expresadas en relación con las tendencias económicas y del mercado son las del autor y no necesariamente las de Amundi Asset Management S.A.S. y están sujetas a cambios en cualquier momento en función de las condiciones del mercado y de otro tipo, y no puede garantizarse que los países, mercados o sectores vayan a comportarse como se espera. Estas opiniones no deben considerarse asesoramiento de inversión, recomendación de valores ni indicación de negociación de ningún producto de Amundi. Este material no constituye una oferta o solicitud de compra o venta de valores, participaciones de fondos o servicios. La inversión conlleva riesgos, incluidos los riesgos de mercado, políticos, de liquidez y cambiarios. Las rentabilidades pasadas no garantizan ni son indicativas de resultados futuros.
Fecha de primera utilización: 14 de marzo de 2025
Doc ID: 4297472