Glosario de Inversión: Guía rápida

Cuando uno empieza a invertir, parece como si tuviera que aprender un idioma completamente nuevo. Acciones, bonos, dividendos, fondos... ¿qué significa todo eso?

Older man looking at tablet thoughtfully

Para ayudarle, hemos creado esta guía básica. Puede añadirla a “favoritos” para consultarla en el futuro.

Si invierte en "acciones" de una empresa, también llamada “Renta Variable”, normalmente significa que está comprando una pequeña parte de una empresa, que utilizará su dinero para hacer negocios.

Puedes comprar acciones de casi todas las grandes compañías de las que haya oído hablar. Cuando es accionista o propietario, tiene "capital" en la empresa.

Si la compañía en la que ha invertido es rentable, es probable que sus acciones aumenten de valor y que le paguen dividendos. Si la empresa no fuera rentable, el valor de sus acciones podría bajar.

Los bonos son simplemente préstamos.

  • Si compra un bono bancario de 100 euros a 5 años al 5%, significa le ha dado al banco un préstamo de 100 euros.
  • A cambio, le pagará el 5% (5 euros) cada año durante cinco años y le devolverá sus 100 euros iniciales al cabo de cinco años.
  • El interés anual que paga un bono también se conoce como "renta" o "tipo del cupón".

Los bonos de empresas o gobiernos con altas calificaciones crediticias suelen considerarse inversiones más seguras y predecibles, pero como ocurre con todos los activos, nada está garantizado.

Es el ámbito de la inversión que se ocupa de los activos que ofrecen un rendimiento previsible o "fijo". Sin embargo, como ocurre con todos los activos, nada está garantizado.

Los bonos del Estado, que son préstamos a gobiernos, y los bonos corporativos, que son préstamos a empresas, constituyen la mayor parte de este mercado de inversión de renta fija.

La idea de un fondo es agrupar muchas inversiones diferentes bajo un mismo objetivo. Esto significa que no necesita comprar una multitud de acciones, bonos e inversiones diferentes, sino que puede elegir un fondo que tenga una selección de todo lo que busca.

Piénselo como una cesta de inversiones.

  • Un fondo tecnológico global, por ejemplo, puede tener acciones de muchas empresas tecnológicas diferentes de todo el mundo.
  • Un fondo multiactivo tendrá una variedad de inversiones, como acciones, bonos y bienes inmuebles.
  • Un fondo con vencimiento se centrará en adaptar las inversiones a un plazo determinado.
  • Un fondo multi-activo (también llamado fondo mixto) incluye una combinación de acciones, bonos, etc

Supongamos que ha comprado una acción de una empresa; cada vez que obtienen beneficios, tiene derecho a una parte de ellos, pagada como "dividendo".

Cuando posee acciones, puede elegir que le paguen los dividendos en efectivo, o la mayoría de las empresas le permitirán invertir sus dividendos en más acciones, normalmente con descuento.

¿Cómo funciona esto para los partícipes de fondos?

Si el fondo en el que ha invertido es partícipe de, por ejemplo, una empresa de refrescos, y recibe un dividendo, éste puede transferirse a usted en forma de dinero, si ha adquirido un fondo de "reparto". O el fondo reinvertirá el dividendo en más acciones, si ha comprado un fondo de "acumulación".

El objetivo de un fondo de reparto es proporcionar al inversor unos ingresos regulares. Por esta razón, las inversiones se eligen por su capacidad para pagar intereses o dividendos periódicos.

Este tipo de fondo está destinado a aumentar su valor. Las inversiones se eligen por su potencial de crecimiento. Los intereses o dividendos pagados por las inversiones se invierten en comprar más activos / o se reinvierten.

Las compañías financieras que invierten su dinero suelen cobrar por sus servicios una comisión que es un pequeño porcentaje del dinero que ha invertido.

Las comisiones varían según los fondos y los tipos de activos. La información sobre comisiones está disponible en el folleto y en el KIID PRIIPS.

Los fondos "de gestión activa", con un equipo de gestión que supervisa, compra y vende inversiones con regularidad e intenta batir los resultados del mercado, suelen cobrar comisiones de gestión más elevadas.

Los fondos "pasivos", que utilizan formulas para replicar una determinada área del mercado, suelen tener diferentes estructuras de comisiones.

Un índice mide el rendimiento de un grupo de un tipo de activos. Uno de los índices más conocidos es el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 mayores compañías de Estados Unidos.

Existen índices para casi todos los tipos de inversión, lo que ha propiciado el auge de la inversión indexada, que permite replicar la evolución de un índice.

Se trata de un punto de referencia, normalmente un índice, que los gestores de fondos y los inversores pueden utilizar para ver o comparar el rendimiento de los fondos.

Los fondos de gestión activa suelen mostrar la rentabilidad de sus inversores en comparación con un índice de referencia pertinente.

Por ejemplo, un fondo que invierte en grandes empresas estadounidenses mostrará su evolución en comparación con el índice S&P 500.

Cuando su dinero devenga intereses, pronto sus intereses también devengarán intereses, lo que significa que su dinero crecerá más rápidamente. Con el tiempo, este efecto será más importante para el crecimiento de su dinero.

El interés compuesto también funciona con las deudas. Por ejemplo, una tarjeta de crédito añade intereses a su deuda cada mes y, si esos intereses no se pagan, entonces se le cobrarán intereses sobre los intereses, haciendo que su deuda crezca.

An ETF is a fund, traded on an exchange, that tracks the performance of a market, by investing in a range of assets intended to replicate the market index holding. 

ETFs are designed to give you a low-cost, transparent and easy way to invest in a wide range of markets, represented by major stock market indices. are designed to give you a low-cost, transparent and easy way to invest in a wide range of markets, represented by major stock market indices.

Un fondo alternativo pretende dar a los inversores otro tipo de oportunidad para añadir a su cartera, una que ofrezca una gama más amplia de inversiones diversas. 

El objetivo es ofrecer una alternativa a las clases de activos tradicionales, como la renta variable y la renta fija. Algunos ejemplos son el capital riesgo, los préstamos a empresas y los inmuebles comerciales.

Más información

Le ofrecemos una terminología básica para iniciar su camino de inversión. En esta web encontrará otros contenidos útiles que le ayudarán a dar los siguientes pasos.

Información legal

Salvo que se indique lo contrario, toda la información contenida en este documento procede de Amundi Asset Management S.A.S. y es a fecha de 1 de julio de 2024. La diversificación no garantiza beneficios ni protege contra pérdidas. Las opiniones expresadas en relación con las tendencias económicas y del mercado son las del autor y no necesariamente las de Amundi Asset Management S.A.S. y están sujetas a cambios en cualquier momento en función de las condiciones del mercado y de otro tipo, y no puede garantizarse que los países, mercados o sectores vayan a comportarse como se espera. Estas opiniones no deben considerarse asesoramiento de inversión, recomendación de valores ni indicación de negociación de ningún producto de Amundi. Este material no constituye una oferta o solicitud de compra o venta de valores, participaciones de fondos o servicios. La inversión conlleva riesgos, incluidos los riesgos de mercado, políticos, de liquidez y cambiarios. Las rentabilidades pasadas no garantizan ni son indicativas de resultados futuros.

Fecha de primera utilización: 1 de julio de 2024

Doc ID: 3569434

Comunicación de Marketing